Las nuevas cámaras de visión térmica de la serie PS de FLIR permiten a los amantes del aire libre ver con claridad en la oscuridad total. Se pueden usar en una gran variedad de aplicaciones. Tanto si se encuentra haciendo senderismo, observando animales o acampando, podrá ver en total oscuridad.
Tras la puesta de sol, muchos animales se ponen en movimiento. Con la ayuda de una cámara de visión térmica como las de la serie PS, podrá controlar su actividad. La serie PS no solo le ayuda a encontrar animales en la oscuridad total, sino que también le permite hacerlo a la luz del día.
Muy asequible
Las unidades de la serie PS de FLIR son extremadamente económicas. A partir de ahora, todo el mundo podrá permitirse la visión térmica nocturna. El precio ha dejado de ser un problema. Ya no será necesario usar una tecnología de visión nocturna menos eficaz.
Imágenes térmicas nítidas
Las cámaras de la serie PS de FLIR incorporan un detector microbolómetro no refrigerado que no necesita mantenimiento. Además, proporcionan imágenes térmicas nítidas tanto de día como de noche.
Produce imágenes térmicas de 240 x 180 píxeles. Todas las cámaras están equipadas con un avanzado software interno que proporciona una imagen nítida sin necesidad de que el usuario realice ajustes.
Iluminador LED
Las unidades de la serie PS de FLIR incluyen una luz LED de tarea en la parte frontal. Esta luz se puede usar para iluminar un área de dimensiones reducidas.
Baterías de larga duración
Las cámaras de la serie PS de FLIR incluyen pilas recargables de ion de litio de larga duración. El tiempo de funcionamiento de las cámaras de la serie PS de FLIR se encuentra normalmente entre 5 y 7 horas con una sola carga.
Buen alcance
Buen alcance
La cámara PS-24 de FLIR puede detectar una persona a una distancia de 250 metros.
0.00
Valoración media
Deportes Ruiz Martin, S.L. ha obtenido una subvención pública cofinanciada por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y la Administración de la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo autónomo, para la instalación de una gestión empresarial digital. Garantizar un mejor uso de las tecnologías de Información